El hummus es un plato muy común y popular en todo el Medio Oriente (he ahí mi relación tan cercana con él).
Es básicamente un puré de garbanzos cremoso con pasta de sésamo, aliñado con sal, limón y ajo. Para mí, la mezcla perfecta! Generalmente se come con pan pita o pita chips, pero en realidad la gente se pierde la versatilidad de esta preparación. Yo me lo como con las ensaladas, hamburguesas de verduras, palitos de zanahoria… con lo que encuentre! Cada vez que hago, no dura más de 1 o 2 días en el refrigerador.
Porciones: 6 cucharadas
Tiempo de preparación: 10 minutos (con garbanzos previamente cocidos)
Ingredientes
- 1 taza (190 gr) de garbanzos cocidos (yo usé 1 envase de garbanzos listos marca Wasil pelados).
- 2 cucharadas colmadas de tahini
- Sal
- Ajo
- 1 cucharada de jugo de limón
- Opcional: pimienta o merkén para decorar.
Preparación
- Colar los garbanzos, pasarlos por agua para eliminar un poco el sodio y luego pelarlos idealmente.
- En caso de utilizar garbanzos crudos: remojarlos al menos 8 horas, cocerlos en agua (con sal, unas hojas de laurel y un trozo de pimentón). Cocer por 30-45 minutos a fuego alto (en olla a presión se hacen más rápido). Una vez cocidos, colarlos y guardar el caldo de cocción (por si necesito hidratar el hummus).
- Poner los garbanzos en la mini-pymer o procesadora, y procesar hasta formar una pasta (queda seco al principio). Si queda muy seco, se le puede ir agregando un poco de agua o caldo de cocción (¼ de taza de agua o caldo de cocción por 1 taza de garbanzos para que quede más cremoso).
- En un bowl aparte, mezclar muy bien el tahini con el jugo de limón, y luego agregarlo a la procesadora junto a los garbanzos. Procesar.
- Aliñar con sal y ajo a gusto (se puede usar ajo natural, ajo-sal, ajo en polvo o también lo que me gusta a mi es aceite de ajo, ya les explico esto).
- Opcional: agregar un chorrito de aceite de oliva y merkén encima para decorar.
El hummus tradicional puede variarse de muchas formas, pero estas cantidades causaron sensación! Si les gusta con más tahini, más líquido, más espeso, etc, es solo jugar con las cantidades de los ingredientes.
*Lo que yo me refiero con “aceite de ajo” es solamente un aceite aromatizado que hacemos en mi casa hace años. Pico mucho ajo en cuadritos pequeños y lo pongo en una alcuza, relleno hasta arriba con aceite de oliva y lo dejo reposar días y días. Luego el aceite queda con un aroma exquisito a ajo y así nos evitamos comer directamente el ajo que a mucha gente le molesta. Es una maravilla porque también se puede mantener congelado! Pruébenlo y me cuentan. A ver si les subo algo luego de aceites aromatizados para que varíen en la casa.